El siglo XX, el siglo del NIÑO

viernes, 22 de enero de 2010

Después de la Primera Guerra Mundial muchos niños se quedaron sin hogar y sin familia. Por eso se creo en Ginebra LA UNIÓN INTERNACIONAL DE SOCORRO DE LOS NIÑOS la cual se da cuenta de que los niños hasta ese momento vivían en unas condiciones pésimas y por tanto reclaman la necesidad de que éstos tengan unos Derechos.
Así surge la primera Declaración de los Derechos Del Niño.
Pero hasta 1959 hay que esperar para que la Asamblea de las Naciones Unidas proclame


LA DECLARACIÓN DE LOS DERECHOS DEL NIÑO

Esta preocupación por por los niños no solo se debe a las graves consecuencias de la guerra, si no también a la situación que padecen los niños del Tercer Mundo, los cuales vivían en situaciones penosas. Lo que no quiere decir que estas situaciones hayan mejorado mucho desde ese año...
En estos países mueren muchos niños a causa del hambre, la sed y las enfermedades. No pueden acudir a la escuela, casi no tiene ropa, ni ningún juguete. Y como consecuencia tampoco disfrutan de los derechos que tiene todo niño a una asistencia médica.

Actualmente tú vives en un país desarrollado pero eso no quiere decir que todos los Derechos del niño se cumplan.
Porque seguro que conoces o as oído hablar de algún niño que ha sufrido maltratos, que pasan hambre y que tienen muchas enfermedades.
Dentro de nuestra sociedad, son utilizados para robar y mendigar por la calle, además de ser casi siempre discriminados.

Después de este paseo por la historia de los Derechos Humanos meditemos para ver si estos se cumplen y si acaso no se cumplen el por qué de ello.
Hay qué tener en cuenta que
los niños forman el futuro de la sociedad.

Y tú, ¿qué opinas?


0 Aportaciones en el recorrido de los Derechos: